𝗘𝗥𝗥𝗔𝗗𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗢𝗟𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥
𝘚𝘦 𝘳𝘦𝘢𝘭𝘪𝘻𝘰́, 𝘦𝘯 𝘪𝘯𝘴𝘵𝘢𝘭𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘊𝘰𝘮𝘱𝘭𝘦𝘫𝘰 𝘗𝘦𝘯𝘪𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘳𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘈𝘭𝘵𝘰 𝘊𝘰𝘮𝘦𝘥𝘦𝘳𝘰, 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘢𝘱𝘢𝘤𝘪𝘵𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦𝘴𝘵𝘪𝘯𝘢𝘥𝘢 𝘢 𝘭𝘰𝘴 𝘢𝘨𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘚𝘦𝘳𝘷𝘪𝘤𝘪𝘰 𝘗𝘦𝘯𝘪𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘳𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘑𝘶𝘫𝘶𝘺 𝘴𝘰𝘣𝘳𝘦 𝘷𝘪𝘰𝘭𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘨𝘦́𝘯𝘦𝘳𝘰.
La propuesta, llega a nuestra institución gracias al trabajo mancomunado que vienen realizando, los representantes de la Defensoría del Pueblo de la Provincia y la Dirección de Políticas de Género del Servicio Penitenciario de Jujuy, conducido en la actualidad por la licenciada Irma CRUZ, para fomentar el conocimiento entre los miembros de nuestra institución.
En esta oportunidad, le temática se acentuó en lo que concierne a la ley Micaela, promulgada en nuestro país en el año 2018, la cual estipula la obligatoriedad de tratar temas inherentes a la política de género y la erradicación de la violencia en contra de la mujer, para todas las personas que desempeñen función pública en los diversos poderes del estado, sin distinción de jerarquías. Si bien en esta oportunidad fueron partícipes los agentes de los distintos establecimientos penitenciarios, no se descarta que en un futuro próximo, pueda replicarse también entre las personas privadas de su libertad.
Tener la posibilidad de ingresar en esta prestigiosa casa, nos permite diagramar en conjunto un cronograma de acción, para poder iniciar el año próximo, con jornadas de perfeccionamiento donde puedan abordarse distintas problemáticas tendientes a preservar las garantías estipuladas en la declaración universal de derechos humanos. Así lo expresó el Dr. Javier DEBEDIA, referente de la Defensoría del Pueblo Provincial.
Participaron del acto de cierre los Inspectores Generales Julio Arnaldo VACA, Felix GUEVARA Jefe y Sub Jefe de la casa penitenciaria respectivamente, y el Dr. Javier DEBEDIA, quienes estuvieron acompañados en la ceremonia, por los directores de planeamiento y control de la jefatura, directores de ejecución y personal de las distintas dependencias, donde además, se realizó la entrega de menciones al equipo de profesionales que realizó una labor encomiable, la cual estuvo compuesta por el doctor Carlos Nicolás POCKORNY, la licenciada Mara Gabriela DIAZ PONCE y la profesora Claudia Lorena NAJAR CUELLAR.
Comentarios recientes